viernes, 30 de septiembre de 2011

Cocido de Garbanzos ligero

Ha llegado el otoño y, aunque todavía hace un calor que te mueres, el frío nos sorprenderá de un día para otro, así que hay que ir pensando en las legumbres, que dan mucha energía para el invierno. 
Suelen ser platos con bastantes calorías, así que vamos a aligerarles la grasa, por lo menos, para que no nos engorden.
Este cocido va bastante desgrasado pero con todo el alimento que necesita un buen plato de legumbres. En la olla exprés lo tendremos hecho en 20 minutos más lo que tardemos en preparar los ingredientes. Si te animas a hacerlo a la antigua, tendrás que dejarlo cocer al menos dos horitas a fuego moderado.

Ingredientes para 6-8 raciones.

500 gramos de garbanzos en remojo de víspera.
1/2 cebolla
3 dientes de ajo
1 ramita de apio
3 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
1 nabo pelado y cortado en rodajas (con o sin hojas, eso va en gustos)
1 trozo de hueso de jamón, sin piel.
200 gramos de gallina sin piel.
Aceite de oliva virgen extra
2 hojas de laurel
Sal gorda.

Opcional: patatas al vapor para acompañar.

En una olla exprés poner un poco de aceite y dorar ligeramente la gallina, los ajos, el hueso de jamón, el laurel y la cebolla. Cuando esté dorado y si no queremos encontrar trozos en el plato, meteremos todas las viandas en una malla de cocer, aunque normalmente lo que se mete en ellas es la legumbre, pero he visto que así es más fácil separar el caldo después. Quitamos el aceite de la olla y volvemos a meter la malla con su contenido. Añadimos los garbanzos escurridos, las zanahorias y el nabo. Ponemos un puñadito de sal y cubrimos de agua hasta el nivel máximo que nos indique la olla, que, normalmente, son dos tercios o tres cuartos, según modelo.
Cerramos y cocemos a fuego suave durante 20-30 minutos, dependiendo de la calidad de los garbanzos... y del agua del remojo, aguas más duras=más tiempo de cocción. Una vez cocido y eliminada la presión de la olla (otro día explicaré como funciona la olla exprés, por si alguna o alguno no lo sabe.), separamos los ingredientes, retiramos la gallina, el jamón y el apio y dejamos enfriar el caldo. Cuando esté frío, las grasas se irán a la superficie y nos será más fácil eliminarlas. 
Para servirlo podemos poner la legumbre con el caldo, hacer una sopita de fideos o un cus-cus, para acompañar. 

Si nos parece pobre el plato lo podemos servir con unas patatas cocidas al vapor.
La cebolla, en mi casa, no llega al plato, me la como yo, que me encanta, por eso la pongo entera a cocer. 
Si las legumbres te producen gases, en la malla de cocer puedes poner un puñadito de comino en grano o unos clavos de especia.


miércoles, 28 de septiembre de 2011

HISTORIAS DE UN VECINO. CAPITULO I: EL AMIGO BORRACHO CON PROBLEMAS DE AMORES.


Hoy no vamos a hablar de dietas ni de moda, hoy os voy a contar una historia, basada en hechos reales como debe ser:

Era sé un vez una chica muy, muy, muy guapa, alta, simpática y buena, tan buena, tan buena que cuando alguna de sus compañeras del trabajo le colgaban el teléfono (en plan novia a novio)  ella no se enfadaba, solo esperaba a que la volviesen a llamar otra vez y ya está, no pasaba nada.
Esta chica, vivía en un piso, un cuarto piso para ser exactos y tenia vecinos a la izquierda y por debajo, gracias a dios por arriba ya no había ningún piso más, menos ruidos y más tranquilidad.
Después de una estupenda tarde en la terraza de un pub con sus antiguas compañeras de coche tomando una coca-cola y un batido natural de chocolate hecho con mucho helado(las que estén a dieta que se abstengan) y una amena conversación se marcho a su casa, allí estaban esperándola su marido y su hijita. La niña iba a la guardería y se había dormido un ratito antes de salir, así que no quiso dormir siesta, por eso la baño rápido le dio la cena y las 10:30 ya esta acostada y dormida.
Esto es un lujo del que no disfrutaba todas las noches, poder ducharse tranquilamente, cenar y ver una de sus series favoritas Modern Family (en Antena 3 Neox los martes). Cuando termino la serie cogió su Ipad y se fue a la cama, navego un poco por internet, reviso el correo electrónico y las 12:30 se dispuso a dormir.
Hasta aquí todo perfecto, pero a eso de las 2:35 de la madrugada, lo sabe porque miró la hora en su móvil, oyó un ruido y se despertó, a continuación empezó a escuchar la voz de un hombre discutiendo con alguien. En un principio pensó que eran los vecinos de abajo discutiendo porque la niña no les dejaba dormir o cualquier otra cosa, pero como no dejaba de escuchar las voces no podía volver a dormirse así que se levanto a beber un vaso de agua y SORPRESA!!, las voces no provenían del piso de abajo sino del piso del vecino de al lado.
Para más información os diré que este vecino es soltero, vive con otro chico (no se sabe si es su novio o su compañero de piso), pero a ella eso le da igual. Lo importante es que durante la semana no hacen mucho ruido y no molestan porque pobres de los que les toque un vecino ruidoso, eso puede crispar nos nervios de cualquiera.
Otra cosa es cuando hay futbol, que se reúnen tropecientos en el piso (casi todos del Real Madrid, se sabe por la euforia con la que celebran los tantos de este equipo)  y lo convierten en un bar. Pero ella y su marido lo perdonan porque son cosas puntuales, menos una vez en la que su hija estaba malita y no la dejaban dormir, entonces sí que les llamaron la atención. El vecino fue muy educado y pidió perdón pero alego en su defensa que el futbol es el futbol, entiendes no? A lo que el marido respondió, NO, NO entiendo porque a mí no me gusta.
En fin, a lo que íbamos, las voces provenían del piso de al lado así que se acercó hasta la habitación más cercana al piso de su vecino, se quedo de pie con la oreja pegada un poco en la pared (si la pilla su marido le echa una bronca de aúpa y la hubiese llamado cotilla, pero ya que estaba despierta que otra cosa podía hacer) y pudo escuchar parte de la conversación: “QUE ES LA MADRE DE MI HIJA”… “ESO NO SE HACE”… “PORQUE YO ME QUITO DEL MEDIO”… es poca cosa pero suficiente para hacer volar la imaginación.
Resulta que el vecino tenia la visita de un amigo con cierto estado de embriaguez dado el tono de su voz, que se había ido a desahogar las penas al piso y la estaba liando parda dando voces, golpes y despertando a esta servidora. El marido y la niña ni se inmutaron, ya puede caer una bomba en el salón que ellos ni se enteran.
Bueno pues según la imaginación ha podido pasarle algunas de estas cosas al amigo borracho:
1.       Le ha dejado su mujer y se ha liado con otro.
2.       Le ha dejado su mujer y se ha liado con otro, que encima es uno de sus amigos.
3.       No le ha dejado su mujer pero la ha pillado con otro en la cama.
4.       Ya estaba separado de su mujer pero esta se ha echado un pedazo de novio buenorro y tiene un ataque de cuernos del copón.
Ya son las 3:03 de la madrugada, se oyen pasos y se abre la puerta, creo que el vecino acaba de mandar a su amigo a casa, no me extraña al día siguiente tiene que trabajar, he de decir que trabaja en un banco, ¿será capaz de no confundir los números después de la nochecita que ha tenido?
Sigilosamente ella sale de su habitación y se pone detrás de la mirilla en plan maruja cotilla total, pero ya lo he dicho antes, no tenía nada mejor que hacer y la habían despertado.  Mientras tanto escucha como al amigo borracho se le cae el dinero, las llaves y a saber que cosas más, lo recoge todo y se marcha.
Por fin puede volver a la cama a dormir, pero ilusa de ella piensa que va a cerrar los ojos y va a volver a dormirse tranquilamente, están tan desvelada que para no empezar a dar vueltas en la cama y despertar su media naranja decide irse al sofá, quizás allí se duerma antes.
3:36 de la mañana, la chica sigue despierta y no puede dormir, ahora se oye un coche en la calle y personas hablando y de repente la puerta del vecino se vuelve a abrir. El amigo borracho ha regresado con otro amigo que lo ha traído en su coche de vuelta a casa de mi vecino. Este es más listo, se ha quitado al pesado borracho de encima y se vuelve a su casa ¿podrá volverse a dormir, después de tener que coger el coche para traer a su amigo a casa de su otro amigo? ¿Pero qué amigos son estos que no se dejan dormir unos a otros? Dios que lio!!
3:45 de la madrugada, la chica vuelve a mirar por la mirilla de su puerta y ve como regresan al piso de al lado su vecino y el amigo borracho que en estos momentos las 4:15 horas duerme la mona en el sofá de su vecino mientras ella da vueltas en el suyo sin poder dormirse.
Después de esta nochecita solo una cosa esta clara, gracias la pésima insonorización de los pisos, esta chica ya tiene un propósito para el año nuevo: DISCUTIR CON SU MARIDO EN VOZ BAJA…. Porque si a ella esta historia le ha servido para escribir un post en un blog, su vecino podría escribir un libro con las historias de ella.
PD.: ¡¡¡¡ HOMBRES!!!!
P.D.2: A las 7:50 de la mañana cuando ha salido de casa para ir a trabajar, al  encender la luz de la escalera, RECOMPENSA, se ha encontrado un euro de los que se le cayó al amigo borracho. Después de la nochecita que le han dado bien se le podía haber caído un billete de 50 euros.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Bacalao al pil pil... con poco aceite

El bacalao al pil pil es un plato bien sencillo en cuanto a ingredientes, pero que requiere toque, paciencia y un brazo incansable, o un "meneador de pil pil" que me enseño una vez un cocinero vasco, amiguete, Rubén, que fue quién me explicó los secretos de un buen pil pil. Rubén, en su restaurante "El Caserío", ya desaparecido, había construido un brazo robotizado que meneaba la cazuela del pil pil sin parar y, lo mejor de todo, al ritmo perfecto, lo que le dejaba al cocinero las manos libres para otros menesteres. ahora ya los venden de serie al "módico" precio de 300 eurazos, así que le damos al brazo que es bueno para el reuma.
Máquina Para Hacer Bacalao Al Pil Pil Y Ligar Salsas
Rubén me explicó esta receta a la que yo he reducido la cantidad de aceite para que no lleve tanta grasa.
El bacalao al pil pil recibe su nombre del sonido que hace el aceite en la cazuela al cocer suavemente con la gelatina del bacalao.
Normalmente, el bacalao al pil pil se hace con bacalao salado, pero yo he usado bacalao fresco y se hace en menos tiempo, aunque es más delicado. Queda una textura mucho más suave.
Esta semana, entré en la pescadería y tenína varios bacalaos fresquísimos, que estaban diciendo "¡¡¡¡Ana, Ana, Ana!!!!", así que me animé y me lleve una cola de aproximadamente un kilo y su cabeza, que estaba por allí.

Ingredientes para 4 raciones:
1 kg de bacalao fresco (que os den cabeza y aletas, que hay pescaderas que no saben cocinar y las tiran sin preguntar).
de 6 a 10 dientes de ajo, según os guste más o menos sabroso.
2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Sal
1 hoja de laurel
Agua
Harina de Maíz o de Arroz

El bacalao lo abrimos en filetes reservando la espina, que junto con las aletas y la cabeza meteremos en una cazuela para preparar un caldo corto. Aquí me paro.
Un caldo corto, para l@s que no lo sepáis, es un caldo con poca agua y mucho ingrediente. En este caso, usaremos un cazo pequeño donde meteremos los despojos del bacalao, un poco de sal y una hoja de laurel. tiene que quedar más bien apretado. Lo llenamos de agua y ponemos a cocer, al menos 20 minutos.
Lo colamos y reservamos.
Los filetes de bacalao los cortamos en cuatro pedazos, uno por ración. ¡Ojo! no le quiteis la piel, es muy importante, ya que en la piel está la gelatina que nos dará la salsa pil pil.
En una sartén con el aceite indicado freimos los ajos hasta que estén dorados, los sacamos y reservamos. Dejamos que se atempere el aceite y lo pasamos a una cazuela de barro.
Ponemos la cazuela al fuego suave, en potencia media en la vitro. Añadimos los trozos de pescado, con la piel hacia abajo y unas arenitas de sal gorda. Empezamos a menear la cazuela suavemente hasta que el bacalao vaya tomando color blanco mate. Se irá poniendo lechoso el aceite, eso es porque la piel está soltando la gelatina. El aceite tiene que cocer (pil pil) suavemente. Cuando el bacalao ya tenga color, eso es cuando deje de estar crudo (unos 10 minutos), le vamos echando el caldo muy poco a poco, sin parar de menear la cazuela, esta vez para que vaya ligando la salsa. Echaremos caldo hasta cubrir el pescado.
Mantenemos así, meneando, otros 10 minutos y listo.
Como lleva poco aceite, es posible que la salsa no espese del todo. En ese caso, con muchísimo cuidado, sacamos los trozos de bacalao ayudándonos de dos espátulas, de silicona o de madera, nunca de metal, lo pondremos aparte en una fuente plana. A la salsa que seguirá cociendo, le agregamos una cucharadita de harina de maíz o de arroz removiendo sin parar hasta que ligue bien. Para remover puedes usar un batidor de varillas o la barriga de un colador.
A servir:
Pon en cada plato un trozo de bacalao, adorna con los dientes de ajo y salsea con el pil pil.
Sirvelo muy caliente.

Es un plato que, si no abusamos de él, no engorda.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Empanada de atún con masa preparada.

Uno de los mayores trastornos a la hora de preparar una empanada es la masa, por eso la mayoría recurrís a masas preparadas. No es mala cosa, pero hay asuntos que no se deben desestimar, cosas que no debemos hacer si queremos que nuestra empanada resulte "celebrable".
1º Nunca utilices hojaldre, el hojaldre no es para la empanada. Una empanada profesional lleva una masa similar a la del pan.
2º El relleno no debe ser excesivamente caldoso. No son empanadillas, no abuses del tomate (si se lo vas a poner)
3º No pierdas el tiempo colocando bonito el relleno. He visto programas de cocina donde se enredan en lonchear el huevo y lo dejan precioso ¡¡¡¡VA TAPADO, NO SE VE!!!!
4º No cierres la empanada con un tenedor, no son empanadillas.

Dentro de unos días os daré una receta profesional de la empanada. Hoy lo vamos a hacer fácil.

Como masa para empanadas no encontramos en cualquier sitio, yo uso masa de pizza fresca: Hacendado, buittoni, etc. Las masas congeladas no me gusta como quedan.

Ingredientes:
2 paquete de masa de pizza fresca, o sea 2 obleas de pizza.
1 lata de atún en aceite de 250 gramos.
2 huevos cocidos
2 latas de pimientos asados
1 cebolla grande.
1 tomate madura (opcional)
1 yema de huevo (para barnizar)
Aceite de oliva virgen extra

En una sartén grande pon a pochar la cebolla picada en juliana. Lo mejor es que esté apretadita para que se cueza en el aceite sin llegar a dorarse. Cuando esté lista, escúrrela con un colador y reserva.
Precalienta el horno a 200ºC.
En una bandeja con papel antiadherente extiende 1 oblea de pizza. Como son un poquito gruesas, la puedes estirar previamente con el rodillo, pero que te quepa en la bandeja.
En un bol amplio, pon el atún escurrido, el huevo picado, el pimiento picado en juliana, la cebolla, y si quieres que quede algo más jugoso, el tomate rallado con la mandolina. No pongas tomate frito ni triturado.
Remueve para mezclar uniformemente.
Pon esta mezcla sobre la base de masa dejando un par de centímetros para el cierre.
Coloca la otra oblea encima y cierra, volteando la parte de abajo sobre la de arriba. No te compliques, no es difícil. toma un punto de inicio y ve enrollando hasta cerrar todo el contorno.
En un cuenco bate la yema y barniza toda la superficie de tu empanada. Abre un ombligo (un agujerito de un cm) en el centro de la masa y, si te parece poco, pincha toda la superficie. Evitarás que se hinche en el horneado.
Introduce en el horno hasta que esté dorada. 20-35 minutos según gustos y horno.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Nueva temporada también por dentro

La lencería es algo maravilloso, sensual, y no creo que sea solo para seducir a tu pareja, sino para que te sientas también sexy y guapa por dentro.
Me ha sorprendido la renovación de lencería de la Boutique Erótica Vettonia. ¡qué buen gusto!
BODY NEGRO DE ENCAJE CON RAYASLACE HIGH NECK TEDDY BLACKBODY ESTAMPADO DE LEOPARDOLACE HIGH NECK TEDDY REDTANGA BRASILEÑO DE GUIPURE EN FORMA DE TRIANGULO BLANCO
... y lo mejor de todo, no te complican con las tallas, es todo en talla única y nada de marcas raras de esas que se rompen al lavar. Todo de marcas buenas: Daring, Sensualle, Sexy Punto... y sus ultimísimos modelos franceses de René Rufé.
Están renovando cada día así que tendremos más sorpresas.
Si quieres estar al día puedes pinchar aquí

martes, 13 de septiembre de 2011

ENSALADA DE LENTEJAS

Las lentejas también son para el verano!
Ingredientes
500 g lentejas cocidas
2 latas atún
2 huevos
1 lata pimientos rojos
1/2 cebolla
50 g pasas
50 g nueces
vinagre manzana
aceite
sal

Escurrimos las lentejas. Preparamos una sartén con dos cucharadas de aceite y la ponemos al fuego. Después echamos la cebolla al aceite caliente hasta que se dore. Agregamos las lentejas con un poco de sal y las rehogamos durante unos tres minutos. Por último, añadimos las pasas y las nueces previamente picadas. Dejamos unos minutos y retiramos del fuego.

Colocamos las lentejas en un bol junto con los huevos cocidos y picados, los pimientos rojos, el atún escurrido. Aliñamos con la sal y el vinagre de manzana.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Champiñones rellenos de carne

No es que lleven mucha carne, pero lo suficiente. Estos champiñones los preparé como entrante y fueron un éxito. Se hacen de forma sencilla y quedan muy bien.
Aprovechando que empieza la temporada de setas intentaré poneros algún que otro plato de este manjar de nulas calorías, pero delicioso.
Las calorías se las dan los acompañamientos y en esta ocasión son muy poquitas.

Ingredientes para 6 personas:
2 champiñones por cabeza, o sea 12 champiñones grandes y frescos.
de 50 a 100 gramos de carne picada, como es poquito puedes poner la que más te guste, yo usé ternera.
1 cucharada de cebolla cortada en brunoise
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de queso emmental o parmesano, cualquier otro que te guste y funda bien.
Perejil fresco picado
1 tomate de pera
sal gorda
pimienta negra molida
1 cucharada mostaza Dijon en crema (es fuerte, si la prefieres suave usa la de Mercadona o cualquier otra que no ponga Dijon)


Limpiar los champiñones con cuidado de no romperlos, quitales los tallos eliminando las bases y reservalos. Con una cucharilla y mucha delicadeza elimina las láminas dejando los sombreros vacíos. No tires las láminas, reservalas con los tallos.
En una cazuelita ponemos a calentar el aceite suficiente y pochamos el ajo rallado y la cebolla. Cuando empiece a tomar color, añadimos el tomate rallado y apartamos del fuego. Ponemos la carne y removemos para mezclar bien. Añadimos la mostaza y salpimentamos. Agregamos los tallos y las láminas de los champiñones. Apartamos del fuego y molemos la mezcla con la batidora de brazo. Es preferible que la molienda quede con cuerpo, que no se muela excesivamente. Volvemos al cazo y agregamos a la mezcla el queso rallado, removiendo para que se deshaga bien. Como la mezcla estará caliente, no es necesario volver a encender el fuego.
Con esta mezcla rellenamos los champiñones y los colocamos en la bandeja del horno, sobre papel antiadherente. Espolvoreamos de perejil y metemos al horno precalentado a 200ºC durante SOLO 5 minutos en la zona alta.
Se pueden servir tanto calientes como "del tiempo".

viernes, 9 de septiembre de 2011

Look de otoño masculino

Ayer fue el día de Extremadura y como sabeis estuvimos comiendo en Badajoz. Por la tarde fuimos a Sevilla (sin niños) porque era el cumpleaños de mi marido y le regalé unos baños árabes con masaje, aromaterapia, té... en Aire de Sevilla. MARAVILLOSO!!!! Por la noche quedamos con Iván, nuestro amigo trotamundos, y estuvimos cenando en un italiano. ¡Pedazo de regalo que le hizo a Ernesto! (mi querido esposo) Un look completito, completito. No faltó ningún detalle. Nos encantó! He utilizado la ropa de HM para hacer una composición parecida y así os podeis hacer una idea. Un beso 



Levadura de cerveza

Después del verano (desgraciadamente queda poco para que llegue su fin) tenemos que reparar y cuidar la piel. Es un momento ideal para sanear el pelo, hacerse una limpieza de cutis... en fin, renovarse!
Me acabo de comprar un bote de levadura de cerveza que tiene un montón de propiedades buenas para el organismo:
  • Tiene un altísimo contenido en proteínas y además estas tienen un alto valor biológico ya que tienen todos los aminoácidos esenciales con lo cual es ideal como complemento para las dietas vegetarianas.
  • El alto contenido en Hierro de la levadura de cerveza la hacen indispensables en personas anémicas.
  • Son una fuente increíble de vitamina B con lo cual la gente nerviosa se beneficia mucho de este alimento.
  • Su alto contenido en Cromo lo hace indicado en diabéticos, obesos y especialmente aquella gente que no puede dejar de comer chocolate y dulces.
  • En embarazos es muy recomendable por su alto contenido en ácido fólico.
La levadura de cerveza es un alimento ideal para los adolescentes ya que por un lado les aporta multitud de nutrientes sobre todo el Zinc que es mineral clave en el cambio hormonal y además les va a ayudar a mejorar la piel (sobre todo ese acné que tanto les martiriza). Bueno a los adolescentes y no tan adolescentes!

jueves, 8 de septiembre de 2011

Reaturante La Toja (Badajoz) bien, con niños

Hoy he estado con mi pareja y los niños en Badajoz, comiendo en el Restaurante La Toja. Toda la vida pasando por delante y nunca había entrado. 
El comedor exterior es grande, agradable, bien atendido. La carta, no es que sea impresionante, pero tienen varios platos adecuados para los niños: huevos fritos, filetitos de lomo y cosas por el estilo, sencillas, de lo que ellos comen bien. Para ser un restaurante gallego me sorprendió que a las Centollas las nombraran en euskera: Xangurro, pero las preparan muy bien. Pese a que me vino un desagradable olor a puerto cuando la sirvieron (supongo que sería del caparazón), estaba muy rica. Las preparan guisando la carne de la centolla con salsa y una vez relleno el caparazón, lo gratinan con queso. Nada que ver con el Buey de mar que acostumbramos a ver en los restaurantes portugueses, la centolla es mucho más aromática. Una para dos personas es más que suficiente, llena bastante. La sirven acompañada de tostas, quizá demasiado crujientes. Al poner la salsa en la tosta y morder, ésta se desmenuzaba y más de una vez se nos cayó al plato. Acabamos comiendo a cucharadas.
Pedimos también un arroz con bogavante para dos. Servido en una cazuela de barro a la que bien podían haber limpiado el polvo.

Se nota que no acostumbran a servir el arroz para compartir, sino emplatado, porque el arroz estaba rico, cremoso, no excesivamente salado o sabroso, pero bien hecho. El bogavante era más bien pequeño, casi un langostino o un gambón, pero fresco.
De postre disfrutamos de unas filloas con chocolate, rellenas de crema: Excelente presentación y más excelente la filloa, crêpe o tortita. Delgada delgada y muy suave al paladar, no llenaba como esas tortitas gordas que sirven en otros sitios. El chocolate era de gran calidad. 







La sorpresa vino después, con el obsequio de la casa. Nos pusieron una maravilla que nos apresuramos a decir que eso no lo habíamos pedido 
;-).
Era una "teja" con crujientes de chocolate. Una auténtica delicatesen presentada como veis en la foto en una teja de pizarra (de imitación), pero muy elegante.

Se te va el presupuesto, pero no te quedas a disgusto.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Reuniones Tuppersex

Me recuerdan nuestros colaboradores de Boutique Erotica Vettonia que también ofrecen reuniones tapersex en Extremadura, principalmente para la provincia de Badajoz, aunque de Cáceres hacie el sur, también las hacen.
Son divertidas, amenas, elegantes y aprendes un montón. No es lo típico de la banda y las diademas de "yamentiendes", ni los "yamentiendes" hinchables o saltarines,  es más de producto de "uso", o sea, para que disfrutemos del placer con nuestra pareja o del "amor propio".
Llevan juguetes realisticos y de diseño y tecnología, sorprende, entre otros un vibrador que puedes conectar a tu movil, mp3, pda o culaquier reproductor de música y vibra al ritmo de la música que escuchas... sin palabras.
ICOME VIBRADOR PARA MP3
Velas de aceite, cremas comestibles (chupables, más bien), lubricantes, lencería, bolas.... su maleta parece no tener fondo.
Aqui les podéis ver en una intervención que tuvieron en Canal Extremadura Radio, en el programa de Jose Antonio Moreno: LA SÁBANA

Dura aproximadamente 3 horas de exposición, para grupos de 8 a 15 personas. Si quieres saber más llama al 685 31 98 75 y te explicarán muy bien todo lo que quieras saber.

martes, 6 de septiembre de 2011

Estofado de guisantes con jamón

Aquí os dejo otra receta para la vuelta al cole.
Que no te de miedo hacer este plato para los niños, porque, si consigues que les guste, les gustará para siempre. Mis hijos los devoran desde bien pequeñitos. Es un plato muy energético y nutritivo. A los más peques se les puede moler y pasar por el chino para evitar las pieles, que no las mastican muy bien. Por supuesto, para los mayores no hay excusa, llega el invierno y hay que volver a los platos de cuchara.


Ingredientes para 8 raciones:
1 kg de guisantes congelados o frescos desgranados.
2 hojas de laurel
1,5 l de caldo de verduras
2 dientes de ajo
1/2 cebolla o una cebolleta pequeña
1 cucharada de pimentón dulce de La Vera
Sal (si el caldo no llevaba)
100 g de jamón curado para guisar, en trocitos.
Aceite de oliva Virgen Extra

en una cazuela cubrimos el fondo de aceite y pochamos el ajo laminado y la cebolla en brunoise, a fuego medio, para que no se dore. Cuando la cebolla esté trasparente o el ajo empiece a tomar color, agregamos el jamón y el laurel, salteando un poco, apartamos del fuego y añadimos el pimentón, removiendo inmediatamente para evitar que se queme, lo que daría un gusto poco agradable. Echamos los guisantes, cubrimos de caldo, volvemos a poner al fuego y dejamos cocer durante 20 minutos (un poco más si son congelados). Probamos de sal y retiramos del fuego.

Otro plato que congela de maravilla en tapers de ración.

lunes, 5 de septiembre de 2011

VFNO - Vogue Fashion´s Night Out

El próximo 7 de septiembre se celebra en Madrid y en otras capitales del mundo, organizado por Vogue, la VFNO un acontecimiento en el que nos lanzaremos a la calle para celebrar la moda. En Madrid participan más de 340 tiendas, podeis ver su listado pinchando aquí, que permaneceran abiertas hasta bien entrada la noche y desarrollaran una serie de actividades para compartir con todo aquel que se acerque a visitarlas, desde descuentos, sorteos de prendas o adquisición de ediciones limitadas que solo se podrán a la venta esa noche.




Desgraciadamente yo no vivo en Madrid, pero no es un problema, 11 firmas online van a celebrar también esta fiesta realizando descuentos, gastos de envio gratis, ventada de ediciones limitadas... Yo ya he fichado a Blanco que nos hace un 20% de descuento en lo que compremos desde las 20  hasta las 00 horas de esa noche. Y para los 100 primeros regalan una eco-bag firmada por Ivan Soldo.




Ahora que se han terminado las rebajas es una buena forma de adquirir prendas de temporada con descuento.

Y recordad que el día 6, mañana, comienza la venta online del resto de las tiendas del grupo Inditex.

Saludos!!!

Puré de Calabaza

Esta es una receta que, de color y sabor, le encanta a los niños y se comen la cantidad de verduras que deben comer. Normalmente, el verde y el marrón en las comidas de cuchara, no les gusta demasiado, por no decir que son feos. Este puré que hoy os propongo es NARANA. Los ingredientes principales son: Calabaza y zanahoria, el resto lo puedes variar a tu gusto.
La patata tiene como finalidad espesar, se puede echar más o menos, o cambiarla por arroz, que también espesará.

Ingredientes:
1 kg de Calabaza
1 kg de calabacín
4 zanahorias
2 puerros
2 patatas
2 tomates
1/2 repollo
200 g judías verdes
Sal
Agua

Pelar y trocear la calabaza, el calabacín y las zanahorias. Limpiar el puerro quitando las primeras, lo verde y la raíz, le hacemos un corte transversal por arriba y lo lavamos en el grifo para que no quede tierra (ni bichitos), lo troceamos. Al repollo le quitaremos las primeras hojas y lo lavamos y troceamos. Partimos las judías verdes y los tomates. Pelamos y picamos las patatas. Lo metemos todo en un buen puchero y le ponemos sal y agua sin cubrirlo, ya que la verdura soltará bastante agua. Cocemos durante 20 minutos. Pasamos por la batidora  y si quieres por el chino para que no haya fibras ni pielecitas.

Envasa en tuppers de ración y al congelador. Te van a salir unas 16 raciones.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Afrutado de Pollo

Llega el fin de semana y no parece que el tiempo vaya a acompañar mucho, así que os propongo meteros en la cocina un ratito y preparar algo especial, pero con pocas calorías.
Este afrutado de pollo es un plato delicioso que combina los sabores de la fruta con otras especias y la carne. Entra muy bien ahora que todavía no apetecen platos demasiado calientes.


Ingredientes para 2 personas
1/2 kg de pechuga de pollo troceada y sin piel.
2 cucharaditas de harina de arroz.
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
200 ml de zumo de naranja (sirve el de bote pero que sea bueno)
1 rodaja de piña en su jugo (conserva)
1 cucharada de pasas de Corinto
3 cucharaditas de azúcar o el edulcorante equivalente
2 cucharaditas de vino moscatel blanco
1/2 cucharadita de mostaza (crema)
1 pizca de canela molida
1/2 diente de ajo rallado

Rebozamos el pollo en la harina, lo reservamos.
Ponemos el aceite en una sartén y salteamos el pollo hasta que esté ligeramente dorado por todos los lados.
Lo trasladamos a una bandeja para el horno o una fuente de barro que no sea muy profunda.
Troceamos la piña y la mezclamos con el resto de ingredientes de la receta vertiéndolo todo por encima del pollo.
Horneamos durante 35 minutos a 180 ºC, bañando el pollo con la salsa de vez en cuando para que no se reseque. Encendemos el grill y lo dejamos unos pocos minutos para que la parte de arriba se dore. Este último paso lo podemos hacer después de emplatar para que nos quede más vistoso.


... La semana que viene llenamos el congelador con platos preparados para la vuelta al cole.

jueves, 1 de septiembre de 2011

BOTAS DE LLUVIA

1 de Septiembre, vuelta al trabajo y para mi sorpresa vuelve la lluvia. Hoy estamos en alerta por lluvias en Extremadura, me he enterado cuando he ojeado el periodico esta mañana, después de haber salido de casa con las sandalias. Asi que el post de hoy se lo dedico a las Botas de lluvia, también conocidas como "catiuskas", "botas de agua"...... o Hunter para las más chic.

Hunter es una marca inglesa que puso de moda la chica que consigue vender todo lo que se pone KATE MOSS y que ha traslado al resto de las celebrities y de ahí al resto de los mortales.



El modelo original lo podemos encontrar en infinidad de colores, desde el clasico negro o azul marino, pasando por el rojo, rosa, amarillo verde o plateado. Podeis elegir el que más os guste.




Pero si quereis ser diferentes y teneis la nómina recien cobrada podeis elegir entre estos otros modelos más exclusivos.




Su pagina web cuenta con tienda online donde podreis adquirir todo tipo de accesorios, desde bolsas para guardarlas, hasta chubasqueros, calcetines y paraguas.




Y para las que no os gusten las botas siempre podreis seguir a la moda comprando una de estas bailarinas.



Os gustan???? A mi me encantan las botas (las bailarinas no tanto), pero su precio no me convence, es un poco excesivo (unos 100 euros) para tratarse de unas botas que vas a usar solo cuando llueva y que no vas a amortizar tanto como otras. Pero bueno si queremos ir a la moda siempre podemos recurrir a otras marcas low cost, o comprarlas por internet "bendito internet y sus tiendas online". En la pagina web de JAVARI las podemos encontrar a mitad de precio, asi que yo voy animarme que para eso estamos a día 1!!!