martes, 30 de agosto de 2011

Asar pimientos de Padrón

La ocurrencia surgió en una conversación con una amiga: asar los pimientos de Padrón para que no tengan tanta grasa de la fritura.
Las casualidades ocurren cuando son minoría: "uns pican e outros non". Cuando todos pican, algo falla. 
Debe ser cosa del calor lento del horno, pero, la prueba, hecha con 4 pimientos, dio como resultado unas guindillas asadas super picantes. Por tanto, seguiré disfrutando de este delicioso manjar frito, como siempre.

De todos modos, si lo queréis probar y contarme los resultados, yo los tuve a 200º durante 25 minutos, con unas gotitas de aceite por encima.

INDITEX Online !!!!

Hola chic@s no se si os habreis enterado ya, pero mirando la fecha en el calendario me he dado cuenta de que solo faltan 6 días para que todas las restantes tiendas del grupo Inditex (ahora solo podemos hacerlo con Zara y Zara Home) comienzen la venta online. Yupiiiii!!!

El próximo 6 de septiembre podremos acceder a todas las colecciones de:





Massimo Dutti


Bershka















Stradivarius
























Uterqüe




No estáis emocionadas, yo estoy encantada con esta noticia, poder mirar todas las prendas y decidir tranquilamente que comprar sentada en mi sofá y sin tener que salir de casa o hacer colas es todo un lujo. Lo mejor de todo es que si a la tienda no le ha llegado alguna prenda o talla no hay ningún problema, la venta-online nos sacará de más de un apuro...

Recordad el 6 de septiembre, yo ya lo tengo apuntado en mi agenda!!!!


lunes, 29 de agosto de 2011

¿tenias un patito de goma?

Cuando eras pequeño o pequeña ¿tenías un patito de goma?
Nuestros amigos de la Boutique Erótica Vettonia nos ofrecen una colección sin fin de patitos vibradores para que perdamos la inocencia... No lo regaléis a los niños, son para nosotras... y para ellos también ¿por qué no?
PATO VIBRADOR AMARILLO
Tienen un montón de juguetes para el baño y la ducha, pero lo de los patitos... en fin, ¿que os puedo decir? Algo que pasa desapercibido, sobre todo en esos baños que son visitados por personas ajenas a la casa. 


Mi primer cuscús

Este sábado he hecho mi primer cuscús! He buscado una receta con verdura y frutos secos. Me faltaban ingredientes y le he añadido otros que tenía por el frigorífico. No ha quedado mal, pero recuerdo que el que comí en Tanger tenía mucho más sabor. Creo que estaba "huérfano" de especias. Pero para ser el primero... no estaba nada mal!

Ingredientes para 4 personas:
 250 gramos de cuscús
Un lata de champiñones laminados
Una cebolla
Un pimiento verde
Nueces
Uvas pasas (moscatel a falta de sultanas)
1 cucharada de mantequilla
Aceite
Sal
Pimienta negra


En un cazo se pone 250 ml de agua, aceite y sal. Cuando rompa a hervir se aparta y se añade 250 gramos de cuscús y una cucharadita de mantequilla (poquita que este es un blog de recetas light) y se remueve durante 1-2 min. Su vuelve a poner a fuego muy lento 3 min más. Listo el cuscús!

En una sartén se sofríe la cebolla, el pimiento, los champiñones, las nueces y las uvas (las puse en agua un ratito antes para que se hidratasen) y finalmente se añade el cuscús, sal y pimienta recien molida. (Es mejor remover el cuscús con un tenedor para que no se haga una masa)

Y bueno, iremos perfeccionando la receta!

domingo, 28 de agosto de 2011

Se acaba el verano ¿adios moreno?

Ya se va el verano y ese morenito cuesta cada vez más cogerlo o mantenerlo. Este año he probado algo nuevo. Os cuento: Será cosa del sol pero ultimamente en vez de conseguir un tono dorado en mi piel, lo único que conseguía era quemarme, hasta que me hablaron de unos comprimidos a base de betacaroteno (B6) y cobre (Cu) que facilitan el bronceado y lo mantienen por más tiempo. No es que mi piel se haya puesto negra, tampoco es que me guste tomar mucho el sol, pero lo que si es cierto que enseguida noté que mi piel se ponía morenita, con un tono precioso, desaparecían las marcas de la ropa y no me quemaba (por supuesto he seguido usando protectores solares, no hacerlo es una locura). Tengo la piel menos reseca y morena.
Os lo recomiendo.
Son de Cobeco Pharma y los podéis adquirir en tarros de 60 cápsulas (para 30 días) en pa web de nuestros colaboradores de la Boutique Erótica Vettonia, al precio de 21.95 más gastos de envío.

jueves, 25 de agosto de 2011

Restaurante Eusebio, un acierto económico.

Hoy he estado comiendo con amigos en Montijo (Badajoz). Nos han llevado a un restaurante un poco a trasmano (escondido) pero cerca de una calle muy conocida en la localidad. El restaurante se encuentra en la calle San Gregorio, casi cruzando con la calle López de Ayala, que allí la conocen como calle "papas". Es jueves, día de diario, laboral, etc. Quizá porque en esa localidad el jueves es día de mercadillo, quizás porque ocurra todos los días, no lo sé, pero el restaurante estaba a tope de gente. ¡Menos mal que teníamos reserva!. Éramos 9 personas y comimos estupendamente por 120 euros, incluido café y postres. Íbamos de raciones, pero tiene menú desde 10 euros.
De lo que comimos puedo recomendar practicamente todo:
Una ensalada de pollo con productos muy frescos, aunque la piña y el melocotón que llevaba era de bote, la verdura era fresquísima y el pollo jugoso, aliñada suavemente, pero se puede pedir sin aliñar.
El bacalao dorado o "bacalhao a Bras" no estaba correctamente elaborado, más bien parecía huevo revuelto con bacalao y patata, demasiado huevo y muy jugoso, poco dorada la cebolla y muy "pochada" la patata, pero gustó el sabor y no quedó nada.
Los champiñones rellenos, muy recomendables, perfecto el toque gratinado del champiñon y los granitos de sal gorda que se encontraban le daban un contrapunto agradable, pero también se puede pedir sin sal.
Las carnes muy bien elaboradas a la brasa y al ajillo. Unos solomillos a la brasa acompañados de patatas fritas ¡¡¡con un excelente sabor a aceite de oliva nuevo!!! y duritas, crujientes. El solomillo al ajillo lo acompañan de ensalada mixta y queda muy refrescante.
El detalle de la bebida nos gustó. A parte de refrescos, agua, cerveza, pedimos tinto de verano y nos sirvieron una botella de tinto de la casa en tradicional frasca de cristal y los refrescos de limón por separado para que nos mezcláramos a nuestro gusto, nada de mezclas de grifo de marca "nisu". Buen vino, por cierto el vino de la casa, para ser un tinto joven y sin marca.
En los postres me podría perder, porque cada uno pedimos algo distinto. Todos caseros y de excelente gusto y presentación: Tiramisú, arroz con leche, flan, pudin.... pero lo que más me llamó la atención fue que tenían repápalos con leche, un postre que me devolvió a mi infancia y juventud. Mi abuela los preparaba y yo me "jartaba"; y es que Eusebio tiene como fama su comida casera. Nos atendió el propio Eusebio, un hombre muy agradable.
No espereis encontrar un restaurante de lujo, es muy modesto dentro de lo grande de su comedor, pero la comida tiene calidad y muy buen precio. Dicen que todos los viajantes de comercio que van por la zona paran a comer allí, por algo será. Nosotros nos fuimos muy satisfechos.

Nos vamos de BODA!!!

Esta epoca del año (el verano), tan especial por el clima, la luz y la alegría es elegida por muchas parejas para casarse. Yo este verano he asistido a dos bodas muy especiales y aunque ya no tengo ninguna invitación más, puede que a vosostras todavian os queden eventos a los que asistir, por eso os muestro estos outfits para que tomeis algunas ideas.

El mayor desembolso cuando se va a una boda (sin contar el regalo a los novios) se realiza en el vestido, pero tenemos suerte porque todavia estamos de rebajas y podemos conseguir uno a buen precio, porque ya sabemos que después se queda aparcado en el armario esperando otra ocasión. Si ese es el caso y en vuestro armario ya os espera un vestido, solo le tendreis que cambiar los complemos para ir diferente.



Aqui os dejo los complementos que he elegido para los vestidos anteriores. Yo me los pondría asi, pero si a vosotras no os gusta un color de zapato, bolso o bisuteria siempre podeis intercambiarlo.

Los Zapatos:


El Clutch o Bolso de Mano:


Y por ultimo, digo por ultimo porque yo no añadiria nada más al look. Vosotras si quereis siempre podeis poneros un tocado, diadema o broche en el pelo, a mi me gusta no llevar nada....

La Bisutería:




Os dejo una composición de todo juntito para que lo veais mejor. Hasta pronto.....

miércoles, 24 de agosto de 2011

Empanadillas al horno



Esta receta aparentemente no es muy light, pero comiendo poquitas y acompañadas de una ensalada no tienen que estar prohibidas. El hecho de hacerlas al horno y no fritas, le quitan un montón de calorías. Son sencilla y rápidas de hacer (5 minutos para la mezcla y 10-15 minutos en el horno).

Ingredientes para 4 personas:

16 obleas (según la bolsa, 54 por unidad, por lo tanto 864 kcal)
1 huevo cocido (100 kcal)
2 latas de atún (360 kcal)
2 pimientos del piquillo (19 kcal los 100 gr, por lo tanto unas 10 kcal)
1/4 de una cebolla pequeña (vamos a poner otras 10 kcal)
Un poquito de tomate frito (30 kcal)

Se mezcla el huevo, el atún, los pimientos y la cebolla, todo muy picadito y se rellenan las obleas con esta mezcla.
Las metemos en el horno unos 10-15 min a 200º y listo.
 
Sumanos las kcal y nos dá:  1374
Entre 4 personas (4 empanadillas por cabeza): 343 kcal

Conclusión: Definitivamente no son muy light! Pero están buenísimas!!!

Abanicos al horno

La comida hipocalórica tiene fama de aburrida, es por eso que al quienes les gusta cocinar les cuesta tanto ponerse a dieta. En Come, Viste, Ama, lo sabemos de sobra y por eso os vamos dejando recetas como esta.
Es un exquisito plato de berenjena al horno, ¡¡¡con salsita!!!  Lo de los abanicos es por la presentación, pero siempre lo podéis preparar en otro formato, como en dados.
Las berenjenas van con su piel y su carozo, la piel hace dos funciones:
1º Sujeta la carne de la hortaliza para que no se deshaga.
2º Está llena de fibra y vitaminas que vienen muy bien
El carozo solo cumple una misión decorativa, lo podéis desechar, aunque también tiene mucha fibra y hay quien se lo come.


Ingredientes para 4 personas:

2 berenjenas grandecitas
1 cebolla grande
4 tomates de pera maduritos
Sal, para deshidratar las berenjenas
3 cucharadas de aceite de o.v.e.
3 dientes de ajo
1 pizca de pimienta negra recién molida
1 pizca de nuez moscada rallada
1 cucharada de pan rallado
1/2 vaso de agua (o caldo de verduras sin sal)
1 cucharada de perejil fresco picado

Precalentar el horno a 180ºC.
Lavamos las berenjenas y las cortamos a la mitad a lo largo, cada mitad la cortamos en 5 lonchas, también a lo largo, sin llegar al final, es decir de la punta al carozo sin cortar el carozo, para que se queden unidas por el tallo.
Salamos con sal gorda y las ponemos a escurrir boca abajo, esto les quitará algo de agua y el sabor amargo que suelen tener.
Ponemos a calentar el aceite en una sartén antiadherente y añadimos el ajo picado (si, con el aceite recién echado, es para que no se queme), Cuando esté caliente añadimos la cebolla picada finita o rallada con la mandolina. Cuando empiecen a tomar color agregamos la pimienta y la nuez moscada. Removemos e incorporamos los tomates rallados, dejando que se haga a fuego medio un par de minutos, removiendo de vez en cuando. Añadimos pan rallado y removemos hasta darle consistencia. Colocamos las berenjenas en una fuente refractaria (de barro o vidrio) y rellenamos entre las lonchas con la salsa, apretándolas suavemente para que queden compactas.
Ponemos el agua indicada en la fuente e introducimos al horno durante, al menos 20 minutos, regando de cuando en cuando las berenjenas con su caldo.
Por último, colocamos en sus raciones y espolvoreamos con perejil picado.


martes, 23 de agosto de 2011

Menos de un mes para que llegue el otoño!!!

Estos dias en Extremadura estamos teniendo unos días nada tipicos del mes de Agosto, hace un fresquito que me han recordado que falta menos de un mes para que llegue el Otoño, por eso os dejo un outfit con ropa de nueva temporada que nos servira para la próxima estación otoñal.





El chaleco es tendencia para la próxima temporada otoño-invierno, combina el punto con el pelo, tan de moda también este año. La camisa la podemos usar por dentro del patalon y por fuera gracias a su largo y en invierno cuando el frio apriete podemas sustituirla por otra prenda más abrigada.

Chaqueta cuello pelo / Zara 25.95 €
Cinturon piel / Zara 25.95 €
Jeans Rectos / Zara 39.95 €
Blusa Bolsillo / Zara 39.95 €
Botín Combinado Cordones / Zara 69.95 €
Bolso Bowling doble cremallera / Zara 39.95 €
Collar Piedra / Blanco 7.99 €
Pulseras Etnicas / Blanco 8.99 €

Espero que os guste este look tanto como a mi, próximamente más....

lunes, 22 de agosto de 2011

Piña natural rellena de coctel de marisco


Otra receta super fácil, refrescante, ligera y sana. La piña es natural y cara, la compré esta mañana pensando que costaba la unidad 1,99 € y era el kilo, en total casi 4 euros de piña! El marisco del título se reduce a unos cuantos langostinos y palitos de cangrejo. Esta receta es un clásico en navidades acompañada de polvorones pero a mi me "pega" más en veranito, tan refrescante y tropical!

En fin, los ingredientes son los siguientes:
Un piña natural
6 palitos de cangrejo
6 langostinos (alguno más para decorar)
Unas hojas de lechuga
Salsa rosa

Se limpia la piña y se quita el corazón (esta parte está dura), se pelan los langostinos y se trocean junto con la lechuga y los palitos de cangrejo. Se rellena la piña con esta mezcla y se decora con salsa rosa y langostinos enteros.
Esta receta se puede hacer más light si sustituimos la salsa rosa y la aliñamos como una ensalada. También podemos añadir maiz, aguacate, manzana...


I LOVE MERCADONA

Hola a tod@s...

Antes de nada queria explicaros el porque de este título, no penseis que me llevo comisión, I Y Mercadona porque además de ser un supermercado muy practico y con buenos precios para realizar las compras de nuestras recetas, tiene algunos productos de cosmetica buenísimos y a muy buen precio por eso hoy os quiero hablar de uno de ellos.

Gracias al blog de Marian Camino  PRETTY-ADDICT he descubierto una mascarilla para la cara que es fantastica, en cuestion de 5 o 10 minutos (según el tiempo que tengais) os dejará la piel luminosa, hidratada y suave, ME HA ENCANTADO !!!!

La macarilla en cuestion se llama MASCARILLA LUMINOSIDAD LUXE CAVIAR ORQUIDEA BLANCA, la compre el sabado y  anoche pude comprobar sus magnificos resultados. Es facil de usar y no manchas nada porque tiene textura de crema, la dejas actuar sobre el cutis y cuando este seca la puedes retirar facilmente con un par de discos desmaquillates o una toallita y listo! Ya tienes tu cara resplandeciente y perfectamente hidratada.




Curioseando un poco por los demas productos también he visto que tienen la misma mascarilla pero de Orquidea Negra, esta es anti-arrugas y será la próxima que pruebe,  asi que ya os contare el resultado.

Animo chic@s! Que no os falte en vuestro neceser....AHHH y solo cuesta 6 euros y trae cantidad suficientes para utilizarla varias veces.

domingo, 21 de agosto de 2011

Pastel de tortilla de patatas.


¿qué hacer con la queridísima tortilla española o tortilla de patatas? ¿cómo disfrutar de ella si estamos a dieta?
Bueno, no es que sea muy light, pero comiendo con moderación, esta forma de prepararla no solo no engorda sino que será un éxito en cualquier piscolabis.
Suena raro lo de pastel de tortilla, pero había que bautizarla de alguna manera y la técnica es la técnica.

Ingredientes:
1 kg de patatas de freir, de las que llaman de hostelería (en las fruterías de verdad saben cuales son)
5 huevos
2 dl de leche desnatada o semi
1/4 de cebolla (o más si gusta con más) cortada en brunoise.
Una pizca de sal gorda
1/2 cucharadita de curry (baja el colesterol)
Una pizca de pimienta negra recién molida
Aceite de oliva virgen extra
Mantequilla y harina (para el molde)


Pelamos y picamos las patatas como hacemos habitualmente para la tortilla clásica. LAs ponemos en remojo un poquito mientras preparamos la sartén o la freidora. Las escurrimos y secamos. Haciendo esto habremos eliminado gran parte del almidón y la patata nos quedará mas entera y absorberá menos aceite. Las freimos en abundante aceite muy caliente, escurrimos bien y reservamos. Ahora preparamos la cebolla. Una buena tortilla se hace por partes para coger bien el punto a todo. En una sartén con un poco de aceite, pochamos la cebolla hasta que empiece a tomar color, La sacamos, escurrimos bien y la reservamos. Cuando digo escurrir es escurrir, o sea, incluso prensar ligeramente para que suelte toda la grasa posible. En un bol echamos los huevos (sin cáscara, claro), la leche fria, batimos a mano, echamos el curry poco a poco para que no se apelmace, y salpimentamos. Añadimos la cebolla, mezclamos, añadimos las patatas y mezclamos, sin aplastar. Si fuese poco el líquido elemento, añadiremos más leche, se trata de que luego nos quede cubierto pero sin exceso.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Tomamos un molde de pudin y lo engrasamos ligeramente con mantequilla y harina. Esta parte nos la podemos saltar si usamos moldes de silicona o antiadherentes.
Vertemos nuestro producto en el molde, repartiendo bien toda la mezcla y lo introducimos en el horno durante 30-40 minutos.
Desmoldar en frío. Para desmoldar nos podemos ayudar de un cuchillo finito para separar los laterales.
Si el fondo (que nos quedará para arriba) no es bonito, le daremos la vuelta con cuidado.
La cantidad ideal de una porción serían unos 150 gramos como mucho.
Como veis lleva poca grasa ya que cuaja en el horno y no en la sartén, la fécula y el almidón los hemos recucido... en fin, que se puede disfrutar de todo, con la adecuada moderación.

viernes, 19 de agosto de 2011

Cebollas rellenas de pollo con ratatouille

Porque estar en linea no está reñido con la creatividad, más bien con la cantidad.

Ingredientes para 2 personas:

2 cebollas grandes
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 calabacín pequeño
2 tomates duritos pero no verdes
1 berenjena mediana
1 pechuga de pollo sin piel
pimentón de La Vera dulce o picante (según guste)
aceite de oliva virgen extra
zumo de un limón

Cocer las cebollas peladas en agua hirviendo 15 minutos.
Cortar en brunoise todas las hortalizas y rehogar por separado, escurrir y reservar.
Una vez cocidas las cebollas se las corta en su tercio superior y se les quita el corazón. Las tapas de la cebolla se trituran y se mezclan con la pechuga picada en la picadora de carne.
El tomate será el último en rehogar, sin piel y sin pepitas. Se le añade una pizca de pimentón.

*Para evitar que las cebollas se desmonten, se pueden poner en cuenquitos de barro individuales.
Cuando estén rehogadas todas las hortalizas, se mezclan con la carne, reservando un poquito de cada para adornar y salsear.

Hornear a 180ºC durante 30 minutos.

PARA LA SALSA
Las hortalizas reservadas se meten en la batidora con un chorrito de aceite de oliva y un chorrito de limón y se llevan a punto de crema.

*Si no se está a dieta se puede usar un poquito de sal.

jueves, 18 de agosto de 2011

Brochetas de pollo y calabacín


Muy buenas a todos!
Después del éxito de la primera receta y pasado el trance del primer día (73 visitas en 24 horas), continuamos dando contenido a este superblog con unas brochetas de pollo estupendas.
Se trata de otra receta disociada, al igual que la ensalada de pimientos con anchoas, por lo tanto, ayuda a mantener el tipín. Es muy sana y sencillita.

Ingredientes para todo el mundo:
Un pechuga de pollo
Calabacín

Adobo:
Una cebolla
3 ajos
Aceite
Pimienta negra
Pimentón
Orégano
Sal

En un bol vertemos medio vaso de aceite, la cebolla picada, los 3 ajos machacados, pimienta negra, una cucharadita de pimentón, un poco de orégano y sal.
En todo este "mestunge" se echa la pechuga de pollo troceada y se deja un día en el frigorífico para que se tome el sabor.

Después sólo hay que pincharla en los palos de las brochetas alternando con calabacín. También podemos probar con piña, champiñones... en fín, imaginación!

martes, 16 de agosto de 2011

Ensalada de pimientos con anchoas


Hola a todos!!!!

El objetivo de este blog es crear recetas muy sencillas (para tont@s), sanas y que NO ENGORDEN.
En esta primera receta, con la que inauguramos esta super página (dentro de poco será conocida mundialmente), lo hemos conseguido. ¡¡¡Bien!!!
Es sencilla (abrir dos latas), es sana (si te olvidas de las latas y compras los pimientos y pescas las anchoas...) y no engorda ( porque no está muy buena y comes poquita).

Ingredientes para principiantes:
Una lata de pimientos del piquillo
Una lata de anchoas
Vinagre balsámico de Módena

Se mezcla todo y listo!



Ingredientes para profesionales:
Dos pimientos grandes rojos para asar
Una lata de anchoas (esto vamos a dejarlos igual)
Vinagre balsámico de Módena
Dos dientes de ajos
Sal

1. Encender el horno. Se precalentará a unos 200 º C . Luego lo pasaremos a unos 180 º C. 

2. Se colocan los pimientos en una bandeja que introducimos en el horno (preferiblemente en la bandeja de en medio), dándoles de vez en cuando una vuelta. Dependiendo de la clase de pimientos a los 30-40 minutos deben estar hechos.

3. Los sacamos y envolvemos por separado, dejándoles reposar unos 10-15 minutos. Es importante que lo haga para poderlos pelar mejor. Para envolverlos puede utilizar papel de periódico ya que mantiene muy bien el calor.

4. Para pelarlos es conveniente que tenga un cuenco con agua cerca. Le será útil para dejar las semillas y la piel del pimiento que a veces se pega a los dedos.

5. Una vez vez que están pelados, se abren por la mitad y se retiran las semillas, corte tiras a lo largo y colóquelas en una fuente.

6. Añada los dientes de ajo picados, sazone con sal. 

7. Se mezcla con las anchoas troceadas y se riega con vinagre balsámico de Módena.